No nos habíamos pronunciado al respecto sobre la marcha contra la ideología de género porque nuestro compromiso como equipo, es siempre ir más allá de lo que cualquier medio pueda entregar. Nuestra premisa es exponer "lo que no te cuentan en televisión o en otras Redes Sociales".
Queremos felicitar a todas y cada una de las personas que participaron de la marcha contra la ideología de género y se manifestaron en contra de los "honorables" que una vez más traicionaron al pueblo de chile a cambio de un voto, pero lo que no saben, es que despertaron a un gigante dormido.
El triunfo de Jair Bolsonaro, el día domingo 28 de Octubre, que lo convirtió en el nuevo presidente de Brasil, produce un cambio sustantivo en el nuevo mapa político latinoamericano, casi ad portas a las próximas elecciones presidenciales en Bolivia (Enero de 2019) y posteriormente Uruguay (Octubre de 2019) abriendo la posibilidad de que se alce el "efecto Bolsonaro en Chile”.
Revisemos como queda el mapa político latinoamericano luego de este triunfo.
Revisemos como queda el mapa político latinoamericano luego de este triunfo.
Luego de analizar el mapa político latinoamericano, podemos entender, pero no justificar la desesperación de la izquierda ideológica.
El problema es que se les están acabando los argumentos y están en problemas con los cambios que se les vienen. Veremos en lo sucesivo caras largas y gran frustración en las filas del progresismo ideológico de la izquierda y posibles juicios públicos en su contra.
La extrema izquierda está de luto; ante el inminente triunfo de Bolsonaro se desató una verdadera campaña del terror en su contra.
La diputada Karol Cariola, días antes manifestaba desde twitter: "La presidenta de la UDI viaja hoy a Brasil para reunirse con Bolsonaro. Debe preocuparnos transversalmente que en Chile una derecha pinochetista, busque el poder radicalizando su acción y discurso ¿Hay quienes desde Chile Vamos se opongan a esto? ¿Y el@GobiernodeChile qué dice?
Las reacciones lógicamente no se hicieron esperar y rápidamente le recordaron cuando fue a reunirse con Fidel Castro o cuando visitó la embajada de Venezuela para entregarle su apoyo a Nicolás Maduro por su "elección".
El problema es que se les están acabando los argumentos y están en problemas con los cambios que se les vienen. Veremos en lo sucesivo caras largas y gran frustración en las filas del progresismo ideológico de la izquierda y posibles juicios públicos en su contra.
La extrema izquierda está de luto; ante el inminente triunfo de Bolsonaro se desató una verdadera campaña del terror en su contra.
La diputada Karol Cariola, días antes manifestaba desde twitter: "La presidenta de la UDI viaja hoy a Brasil para reunirse con Bolsonaro. Debe preocuparnos transversalmente que en Chile una derecha pinochetista, busque el poder radicalizando su acción y discurso ¿Hay quienes desde Chile Vamos se opongan a esto? ¿Y el
Las reacciones lógicamente no se hicieron esperar y rápidamente le recordaron cuando fue a reunirse con Fidel Castro o cuando visitó la embajada de Venezuela para entregarle su apoyo a Nicolás Maduro por su "elección".
El periodista Daniel Matamala, por su parte citó: “Brasil se asoma al abismo”. "Gran parte de la culpa la tiene la élite política y económica que se embarcó en un gigantesco mecanismo de corrupción".
No es raro ver publicidad de partidos políticos en medios de comunicación cuando se acerca algún tipo de elección; la cuestión es si esto compromete, condiciona o, al menos, adultera la objetividad de lo que se ofrece. Si todas estas muestras más o menos directas de opinión política tienen sentido. Y si, de verdad, el objetivo de un medio puede ser contribuir a algún fin político o si debe ser, simple y llanamente, informar.
Incluso artistas chilenos se unieron y llamaron a no votar por Bolsonaro, en una campaña en las redes sociales contra su candidatura con la etiqueta #EleNão, que significa "Él No" en portugués.
El gran problema radica en la repercusión que tuvieron todas estas muestras de desesperación ante el inminente avance de la derecha en Latinoamérica. "Los fascistas del futuro se llamarán a sí mismos antifascistas" (cita anónima).
Grupos autodenominados antifascistas (antifa) atacaron a gente inocente que marchaba contra la ideología de género. ¿Quiénes son los verdaderos incitadores al odio? ¿Los que marcharon pacíficamente con sus familiares e hijos, o los "antifascistas" que acudieron a golpearlos?
Esta es la real cara de la izquierda: odio, destrucción y violencia, que comenzó por las redes sociales. Algunos ejemplos: Red Escuelas Populares Lola Kiepja.
Al entrar al sitio web: "redescuelaspopulares.com" dentro de sus objetivos principales destacan "ir formando una nueva visión del mundo en los niños y niñas, que aprendamos entre todos a ser mejores humanos, que trabajamos bajo la lógica del compañerismo y el apoyo mutuo. Que nuestra principal base sea la del respeto, ya sea por nuestras corporalidades, las formas de ver el mundo, que todas las opiniones sean válidas y no haya discriminación en el caso de que alguien tenga un pensamiento diferente al nuestro."
Sin embargo convocan a una "contra marcha antifascista" y adoctrinan a los niños en la anarquía.
Diego Salvo San Juan, ¿llamando a la guerra?
Gino Varela, le responde: ¿vamos de masacre?
A partir de este minuto les recomendamos recordar el mensaje expuesto al principio de este video, ya que expondremos a la opinión pública a algunos de los incitadores a la violencia ocurrida durante la marcha del día 27 de Octubre. Les recomendamos total discreción.
Diego Salvo San Juan, declara: "Estas ideas cada vez están agarrando más fuerza. Así que hay que darles fin de inmediato".
Nos alegramos por su nuevo proyecto junto a su primo y la gente nueva que conocerá, esperemos que esa pobre gente conozca la verdadera clase de persona que es. (si es que no recibe la visita de funcionarios policiales).
Gino Varela: Todo un artista en el arte del tatuaje. Quizás debería aprender un poco de computación básica, en caso de que lo busquen por redes sociales.
Como siempre para el final, el postre. Como olvidar a la famosa asesora del diputado Gabriel Boric, Andrea Pérez Harambour.
Ellos son algunos de los responsables de varios lesionados entre ellos un carabinero; no les importó que hubieran niños.
Golpearon a mujeres.
Solo 19 personas fueron detenidas y 3 formalizados.
Cometieron delitos terroristas de acuerdo a lo estipulado en las leyes vigentes:
Ley 18.314, CAPITULO I, Artículo 1°.-
Artículo 2°.- Constituirán delitos terroristas, cuando cumplieren lo dispuesto en el artículo anterior:
De las sanciones: Artículo 3°.- Los delitos señalados en los números 1.- y 3.- del artículo 2° serán sancionados con las penas previstas para ellos en el Código Penal, en la Ley N° 12.927: TITULO III, Delitos contra el Orden Público. Artículo 6.o, Cometen delito contra el orden público:
Artículo 7.o,
El Código Penal, señala lo siguiente:
(Presidio, extrañamiento y relegación menor; grado mínimo 61 días a 540 días. Grado medio, 541 días a 3 años).
Sin embargo la abogada y jueza Karen Atala Riffo, los castigó con una "reflexión".
Cabe mencionar que la citada jueza, ha estado envuelta en mas de una polémica, como por ejemplo cuando sobreseyó a un sujeto por abusos sexuales a menores en un colegio de La Florida.
También ha infringido deberes del cargo, al exponer posturas en redes sociales. (les mostramos capture borrada de su cuenta de Twitter).
Acá documento del Colegio de Abogados de Chile.
Además es conocida por el famoso fallo Atala, que les dejamos a continuación.
Para finalizar les dejamos un video gentileza de los canales Movimiento Ciudadanos en Acción y ProFamilia Chile, el cual les dejamos los links para que los sigan.