miércoles, 21 de noviembre de 2018

LA VERDADERA HISTORIA DEL MAL LLAMADO CONFLICTO MAPUCHE

Si ustedes creen que los mapuches reclaman por la ocupación de los conquistadores españoles, o que desean que el Estado les devuelva todo el sur del país, están equivocados. Y si creen que la violencia representa su sentir mayoritario, también se equivocan. 

1. Los Mapuches no son un pueblo originario 

Es interesante comprender que, tal como la conocemos, la cultura mapuche surge con la llegada de los conquistadores. De acuerdo a la "Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas" la cultura mapuche surge de culturas anteriores, representada entonces en sus antepasados Pitrén y El Vergel. La llegada de los españoles en el siglo 16 fue el elemento que gatilló que poblaciones distintas se agruparan y estrecharan sus lazos sociales y culturales, formándose la identidad mapuche conocida históricamente. 

En los libros de historia los conocemos como "Araucanos", pero el pueblo indígena del sur de Chile y Argentina, se "autodenomina mapuche" o sea "gente de la tierra".

Son habitantes del estado Nación Chilena, o sea son Chilenos con derechos y obligaciones.
Mientras los progres de clase media que no saben que hacer para ser diferentes, apoyan causas que no tienen la menor idea de donde vienen estas reivindicaciones separatistas en donde hace más de 500 años de mestizaje, y convivencia en paz, salvo algunas tribus, en la gran mayoría se adaptaron y se cruzaron con el español. 


Los que apoyan estas reivindicaciones con millones de dólares, son la Corona Holandesa, la Corona Británica, la Fundación Ford, Amnistía Internacional y la ONU. Todos grupos SINARQUICOS (Influencia, generalmente decisiva, de un grupo de empresas comerciales o de personas poderosas en los asuntos políticos y económicos de un país) para la división o balcanización (Desmembrar un país en territorios o comunidades enfrentados) de Hispanoamérica.

Pueden entrar como ejemplo en la página web: Mapuche internacional. Fíjense en el apartado "Nosotros" y vean las nombres mapuches que hay.


http://www.mapuche-nation.org/espanol/nosotros.htm

2. La raíz del problema: Ocupación de las tierras

Poco tienen que ver en el caso actual los conquistadores españoles siglos atrás. La conquista española y la guerra generaron un trauma en el pueblo mapuche, como en todos los pueblos indígenas del continente, debido a la imposición cultural y el arrebato de tradiciones y cultura de sus ancestros, pero la responsabilidad no recae en esos hechos.


Cuando Chile era colonia española, los mapuches ocupaban unas 10 millones de hectáreas en la región centro-sur del país. Desde fines del siglo XIX, y en particular con la campaña de Pacificación de la Araucanía por parte del Gobierno, quedaron confinados a un 5% de esa superficie original (500 mil hectáreas) según datos proporcionados por la "BBC Mundo".

Lo anterior provocó una crisis en la sociedad mapuche, ya que se les obligó a vivir de un modo completamente distinto de sus formas tradicionales, instalados en espacios pequeños y delimitados, donde se comenzaron a desarrollar disputas internas y externas. Esto motivó la primera movilización masiva de protesta y se formaron organizaciones que lideraron la voz de denuncia y protesta contra el trato hacia el Pueblo Mapuche y en la defensa de sus tierras. 

Por otro lado está el negocio de compra y venta de terrenos de parte de las forestales. Muchos mapuches arrendaron sus terrenos a estas, sin embargo quienes vendieron sus terrenos y debieron irse, al quedarse sin dinero, quisieron recuperarlos reclamando que esas tierras les pertenecían, acusando de ocupación ilegal, presiones legales y artimañas. 

Quienes arrendaban sus terrenos a las forestales, vivían tranquilamente hasta que los mapuches que vendieron y perdieron sus tierras, los comenzaron a amenazar acusándolos de traición y no apoyar sus ideales. Así comenzaron a quemar sus casas y a asesinar, como el conocido caso de Osvaldo Antilef y Héctor Aillapán.



Los mapuches que no adhieren con los Órganos de Resistencia Territorial (que repasaremos luego) viven con temor. Este es el principal problema, que no se ha logrado resolver hasta nuestros días.

De acuerdo al doctor en Historia de Chile, Jorge Pinto Rodríguez, Premio Nacional de Historia de Chile en 2012, durante el periodo de 1990 a la fecha, al inicio del mandato de Patricio Aylwin, el mal denominado "conflicto mapuche" adquiere su mayor magnitud. 

Allí surgieron organizaciones mapuches tales como la Coordinadora Arauco-Malleco, más conocida como CAM, organización política mapuche cuyo brazo armado son los denominados Órganos de Resistencia Territorial (ORT) fundado en 1998 y liderado por Héctor Llaitul, quien militó en el MIR y posteriormente en el FPMR.

Entre los años 2009 y 2010, miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dieron entrenamiento en Chile a grupos radicales mapuches, según reveló el director general de la Policía Nacional de Colombia, José Roberto León Riaño. 

https://www.infobae.com/2013/04/27/1070468-las-farc-entrenaron-indigenas-chilenos/

Anteriormente más de 290 correos electrónicos evidencian la estrecha relación entre las FARC con militantes del Partido Comunista chileno, dichos correos dan cuenta de apoyos en instrucción guerrillera a mapuches, creación de grupos de apoyo internacionales, difusión comunicacional de las FARC y gestiones políticas que se le encargaban a militantes comunistas para fines de la organización clandestina. En las conversaciones  se individualizan nombres como el de Guillermo Teillier, Juan Andrés Lagos, Lautaro Carmona, entre otros.

https://www.biobiochile.cl/noticias/2015/07/31/los-estrechos-lazos-entre-las-farc-y-el-pc-chileno-que-fueron-plasmados-en-casi-300-correos.shtml

Copia de uno de los correos donde desde el PC se le ofrece a las FARC como solidaridad, más de 8 toneladas de fusiles M-16




Servicios de inteligencia de otros países han dado cuenta que desde fines del año 2014, el Gobierno de la ex presidenta Bachelet, no controló la inmigración. No solo estaba descontrolada y desordenada, sino que entraba cualquiera por donde quería sin ningún tipo de fiscalización, permitiendo el ingreso de terroristas internacionales descolgados de las FARC, Nicaragua, Cuba y España (ETA) al área roja de la Araucanía.

3. TEMOCUICUI: Reducto Indígena pensado como centro de operaciones y Estado Mapuche independiente de la República de Chile

¿Donde están los que intimidaron y golpearon a mujeres y niños para robarles sus automóviles, lo que gatilló el operativo que terminó con la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca?  ¿El Lonko de Temocuicui los puso a disposición de la Justicia? 

Vital testimonio confirmó que Camilo Catrillanca participó en violento robo previo a su muerte

El piloto del helicóptero de Carabineros que fue parte del operativo que terminó con la muerte de Camilo Catrillanca en combate, vinculó a dicho comunero de Temucuicui con el robo de los vehículos que originó el enfrentamiento armado.

El parte de Carabineros señala que “el piloto del mando del helicóptero desde el aire (indica que) dos de los conductores de los vehículos sustraídos abordaron un tractor de color azul, el que se desplazaba hacia donde se encontraba el personal policial, entregando características físicas y de vestimentas de los antisociales”.

Agrega que “en esas circunstancias cruzó la ruta el tractor identificado anteriormente por los pilotos, en el que se desplazaban dos personas, conductor y acompañante, quedando en la línea de fuego. A consecuencia de ello resultó lesionado por un impacto balístico el conductor del tractor, Camilo Catrillanca Marín”.

El documento de seis páginas también consigna la detención del menor de iniciales M.A. por el delito de receptación, debido a que “reunía las características de las vestimentas y físicas entregadas con anterioridad por el piloto al mando del helicóptero institucional, quienes habían descendido de uno de los vehículos sustraídos”.

Además, dentro de uno de los vehículos recuperados se encontraron un hacha y un machete.
Estos últimos artefactos habrían sido utilizados para el violento asalto donde fueron víctimas profesores y alumnos de una escuela rural en Ercilla.

https://www.cronicachile.cl/2018/11/21/chilecorrupcion/vital-testimonio-confirmo-que-camilo-catrillanca-participo-en-violento-robo-previo-a-su-muerte/


El general director de Carabineros, Hermes Soto, Junto con insistir en que durante el baleo a Catrillanca hubo un "enfrentamiento", aseguró que los vehículos de Carabineros involucrados en el hecho tienen diversos impactos de bala, "entre esas, una bala 5.56, que es de un calibre alto (...) armas de guerra".

Camilo Catrillanca, se aproximó a un área de combate de fuego cruzado, con armamento no rudimentario. De ambos lados se encontraban disparando con material de guerra.


4. Conclusión: Carabineros de Chile, se enfrentó a terroristas y estuvieron a punto de atrapar al líder de quienes asolan con violencia e incendios en la Araucanía.  

La acción de Camilo Catrillanca en la escena no era otra más que la de servir de distractor e inmolarse como mártir, facilitando la huida de alguien muy importante para las agrupaciones terroristas mapuches. Esto es orquestado desde el mismo comité político estratégico del partido comunista y su brazo ideológico de los medios de comunicación, como el nefasto Daniel Matamala y Mónica Rincón.

Esta es la verdad, que como siempre ocultan mediante técnicas sociológicas de comunicación y de dispersión para distraer la atención pública de la alta traición a la Patria de los Diputados Gabriel Boric y Maite Orsini, con otra noticia y magnificarla encubriendo además a quién maneja una organización terrorista en el área de la Araucanía. Todo orquestado en conjunto con la ONU por medio de su cómplice, Michelle Bachelet, quien
A 6 días de la muerte de Catrillanca, rompe su silencio y pide una investigación “exhaustiva, rigurosa y eficaz”.

http://www.eldesconcierto.cl/2018/11/20/a-6-dias-de-la-muerte-de-catrillanca-bachelet-rompe-su-silencio-desde-la-onu-y-pide-una-investigacion-exhaustiva-rigurosa-y-eficaz/

¿Y en que quedó la investigación por la responsabilidad de Bachelet, sobre las consecuencias del terremoto del 27 F, con más de 500 muertos y 23 desaparecidos?

¿Y los asesinatos de los mapuches cometidos en los últimos años, sin esclarecimiento, entre los cuales se encuentran personas a las que se les privó la vida durante los dos periodos presidenciales de la actual funcionaria de Derechos Humanos de la ONU?

¿Cuantos han muerto en Venezuela y otros países mientras que los organismos como la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no hacen nada?
lo mas seguro que nombra una comision eterna para estudiar el caso,...................o simplemente pasara.

Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Internacional/2018/10/11/923712/Lilian-Tintori-pide-a-Bachelet-visitar-Venezuela-para-constatar-estado-de-presos-politicos.html mas seguro que nombra una comision eterna para estudiar el caso,...................o simplemente pasara.

Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Internacional/2018/10/11/923712/Lilian-Tintori-pide-a-Bachelet-visitar-Venezuela-para-constatar-estado-de-presos-politicos.html
 
Sólo recordarle que sus patrones sionistas como George Soros, asesinan palestinos todos los días, a ver si dice algo.

"La muerte de Catrillanca no les produce ni rabia ni pena a nuestros progres (marxistas), les produce alegría. Aprendizaje de mis días en la UP" (dichos de un ex integrante de la Unidad Polular).

lunes, 12 de noviembre de 2018

EL POR QUÉ DEBERÍA CESAR EN SU CARGO EL DIPUTADO GABRIEL BORIC

Hace un tiempo atrás dimos a conocer la noticia acerca del noviazgo entre el diputado Gabriel Boric y Margarita Maira Serrano, funcionaria de la National Endowment for Democracy (Fundación Nacional para la Democracia). Una fundación creada para contribuir a la lucha anticomunista, en sus orígenes por medio de operaciones encubiertas en Europa contra el comunismo, enviando asesores, equipamiento y financiamiento para periódicos y organizaciones financiada por la CIA  ¿Contradictorio?






Sin embargo, y como era de esperarse, los medios locales salieron inmediatamente a desmentir esta información, vinculándolo sentimentalmente con la diputada Maite Orsini.

   
Luego los mismos medios, se encargaron de darnos la razón una vez más.




 Volviendo al tema que nos convoca, les dejamos un extracto de la Constitución Política de la República de Chile, número 27, artículo 60.



De acuerdo a este extracto, el diputado Gabriel Boric, ha violado en forma gravísima, por lo menos cuatro puntos importantes de la Constitución Política de la República de Chile, los cuales detallaremos a continuación :

1.- Inciso quinto : "Cesará, asimismo, en sus funciones el diputado o senador que de palabra o por escrito incite a la alteración del orden público o propicie el cambio del orden jurídico institucional por medios distintos de los que establece esta Constitución, o que comprometa gravemente la seguridad o el honor de la Nación".

 Recientemente los diputados Boric y Orsini visitaron a un criminal condenado y prófugo de la justicia como lo es Palma Salamanca, asesino confeso de Jaime Guzmán, capturado en Francia el 16 de febrero de 2018, ante lo cual el gobierno chileno solicitó su extradición para enfrentar nuevamente a la justicia chilena. El 02 de noviembre el Estado francés le concedió asilo político.
 
¿Acaso esto no es "alterar el orden público"? ¿"No compromete gravemente la seguridad o el honor de la Nación" ante una potencia extranjera, al reunirse con Salamanca a días de su asilo político en Francia? ¿Lo anterior pudo afectar la decisión del Estado Francés, ante la solicitud de extradición por parte del gobierno de Chile? Como agravante, la diputada Orsini, no le informó a su partido de la visita a Palma Salamanca.





 2.- Inciso séptimo : "Cesará en su cargo el diputado o senador que haya infringido gravemente las normas sobre transparencia, límites y control del gasto electoral"

a) Primero, acerca de la transparencia, una imagen vale más que mil palabras. acá un detalle de los gastos del diputado Boric, similares durante los meses de Mayo a Junio preaño. Curiosamente no se detallan meses anteriores o posteriores.



b) Segundo, acerca de "límites y control del gasto electoral", en el año 2015, EMPLAZAN A BORIC PARA QUE ACLARE MILLONARIA DONACIÓN DE CAMPAÑA. El Concejal Arcos, acusó que el vicepresidente de Metro de Valparaíso, le aportó casi $8 millones de pesos, sin embargo el diputado se ausentó de la sesión del proyecto de transparencia y probidad. Les invito a leer el siguiente artículo, les dejamos el link en la descripción del video http://www.radiopolar.com/noticia_111184.html



 3.- Inciso noveno : "Los diputados y senadores podrán renunciar a sus cargos cuando les afecte una enfermedad grave que les impida desempeñarlos y así lo califique el Tribunal Constitucional".


 Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) : La obsesión está catalogada como una enfermedad mental que debe ser derivada a psiquiatría, psicología clínica y psicoterapia. La OMS lo incluye entre las 20 primeras enfermedades discapacitantes.  

De acuerdo a un artículo publicado en el periódico "La prensa Austral" de Punta Arenas, citando como fuente a "El Informador", medio digital de noticias, se señaló que se complicaba la salud del diputado Boric. Su Trastorno obsesivo compulsivo era severo con rutinas repetitivas e incluso tenía que andar con muñecos de peluche bajo su compañía.



Extrañamente, minutos después que saliera esta noticia, fue eliminada de la página, no pudiendo ser encontrada.


Al buscar información acerca de la fuente citada en La Prensa Austral, nos encontramos con el siguiente resultado.

 Al abrir el enlace, nos arrojó el siguiente error.


Una vez más nos debemos valer de técnicas informáticas para poder visualizar la información, encontrando lo siguiente.


Sorpresivamente, en cuestión de pocos minutos el diputado Boric publica la siguiente información en su Instagram, mencionando que estuvo dos semanas internado en psiquiatría, dado de alta y con licencia de un par de días.


 La duración de los tratamientos del Trastorno obsesivo compulsivo, de acuerdo a informes médicos, oscila normalmente entre seis meses y un año, si bien en algunos casos pueden ser más largos. 

Curiosamente el diputado Boric, se cura milagrosamente en dos semanas.

El informador, también se pronunció al respecto de la reunión del diputado Boric con Pablo Salamanca, corroborando la información eliminada anteriormente acerca del TOC severo que lo hace escuchar voces y juntar peluches.


 Continuando con las violaciones gravísimas del diputado Gabriel Boric a la Constitución Política de la República de Chile y las leyes vigentes, el Código Penal en su artículo 17, señala lo siguiente: "Son encubridores los que intervienen de alguno de los modos siguientes"

4° Acogiendo, receptando o protegiendo habitualmente a los malhechores, sabiendo que lo son, aun sin conocimiento de los crímenes o simples delitos determinados que hayan cometido, o facilitándoles los medios de reunirse u ocultar sus armas o efectos, o suministrándoles auxilio o noticias para que se guarden, precavan o salven.

 







 En resumen, tenemos a un honorable diputado de la República de Chile: Mechero, flojo (no terminó su carrera), espía, desequilibrado mental, apoya a un asesino, traidor a la Patria, que además comete una serie de infracciones a la Ley de Tránsito, conduciendo una moto con papeles vencidos y sin la licencia necesaria, y un largo etc. 

Aunque parezca increíble, esos pequeños detalles son los que marcan la diferencia. Impresentable, gracias por nada diputado. Si le queda dignidad renuncie.

Para terminar, acerca de la declaración del diputado Gabriel Boric, con Palma Salamanca, señalando que no realizó ninguna gestión privada ni pública ante ninguna autoridad francesa ni chilena, le recordamos que "la excusa agrava la falta".













martes, 30 de octubre de 2018

Bolsonaro, marcha 27 de octubre y decadencia del comunismo.


No nos habíamos pronunciado al respecto sobre la marcha contra la ideología de género porque nuestro compromiso como equipo, es siempre ir más allá de lo que cualquier medio pueda entregar. Nuestra premisa es exponer "lo que no te cuentan en televisión o en otras Redes Sociales".

Queremos felicitar a todas y cada una de las personas que participaron de la marcha contra la ideología de género y se manifestaron en contra de los "honorables" que una vez más traicionaron al pueblo de chile a cambio de un voto, pero lo que no saben, es que despertaron a un gigante dormido.

El triunfo de Jair Bolsonaro, el día domingo 28 de Octubre, que lo convirtió en el nuevo presidente de Brasil, produce un cambio sustantivo en el nuevo mapa político latinoamericano, casi ad portas a las próximas elecciones presidenciales en Bolivia (Enero de 2019) y posteriormente Uruguay (Octubre de 2019) abriendo la posibilidad de que se alce el "efecto Bolsonaro en Chile”. 

Revisemos como queda el mapa político latinoamericano luego de este triunfo.



Luego de analizar el mapa político latinoamericano, podemos entender, pero no justificar la desesperación de la izquierda ideológica. 

El problema es que se les están acabando los argumentos y están en problemas con los cambios que se les vienen. Veremos en lo sucesivo caras largas y gran frustración en las filas del progresismo ideológico de la izquierda y posibles juicios públicos en su contra.  

La extrema izquierda está de luto; ante el inminente triunfo de Bolsonaro se desató una verdadera campaña del terror en su contra. 

La diputada Karol Cariola, días antes manifestaba desde twitter: "La presidenta de la UDI viaja hoy a Brasil para reunirse con Bolsonaro. Debe preocuparnos transversalmente que en Chile una derecha pinochetista, busque el poder radicalizando su acción y discurso ¿Hay quienes desde Chile Vamos se opongan a esto? ¿Y el qué dice?


Las reacciones lógicamente no se hicieron esperar y rápidamente le recordaron cuando fue a reunirse con Fidel Castro o cuando visitó la embajada de Venezuela para entregarle su apoyo a Nicolás Maduro por su "elección".

  El periodista Daniel Matamala, por su parte citó: “Brasil se asoma al abismo”. "Gran parte de la culpa la tiene la élite política y económica que se embarcó en un gigantesco mecanismo de corrupción".
 

No es raro ver publicidad de partidos políticos en medios de comunicación cuando se acerca algún tipo de elección; la cuestión es si esto compromete, condiciona o, al menos, adultera la objetividad de lo que se ofrece. Si todas estas muestras más o menos directas de opinión política tienen sentido. Y si, de verdad, el objetivo de un medio puede ser contribuir a algún fin político o si debe ser, simple y llanamente, informar.

 Incluso artistas chilenos se unieron y llamaron a no votar por Bolsonaro, en una campaña en las redes sociales contra su candidatura con la etiqueta #EleNão, que significa "Él No" en portugués.


 El gran problema radica en la repercusión que tuvieron todas estas muestras de desesperación ante el inminente avance de la derecha en Latinoamérica. "Los fascistas del futuro se llamarán a sí mismos antifascistas" (cita anónima).  

Grupos autodenominados antifascistas (antifa) atacaron a gente inocente que marchaba contra la ideología de género. ¿Quiénes son los verdaderos incitadores al odio? ¿Los que marcharon pacíficamente con sus familiares e hijos, o los "antifascistas" que acudieron a golpearlos? 

Esta es la real cara de la izquierda: odio, destrucción y violencia, que comenzó por las redes sociales. Algunos ejemplos: Red Escuelas Populares Lola Kiepja.



Al entrar al sitio web: "redescuelaspopulares.com" dentro de sus objetivos principales destacan "ir formando una nueva visión del mundo en los niños y niñas, que aprendamos entre todos a ser mejores humanos, que trabajamos bajo la lógica del compañerismo y el apoyo mutuo. Que nuestra principal base sea la del respeto, ya sea por nuestras corporalidades, las formas de ver el mundo, que todas las opiniones sean válidas y no haya discriminación en el caso de que alguien tenga un pensamiento diferente al nuestro."

Sin embargo convocan a una "contra marcha antifascista" y adoctrinan a los niños en la anarquía.

Diego Salvo San Juan, ¿llamando a la guerra?
Gino Varela, le responde: ¿vamos de masacre?
A partir de este minuto les recomendamos recordar el mensaje expuesto al principio de este video, ya que expondremos a la opinión pública a algunos de los incitadores a la violencia ocurrida durante la marcha del día 27 de Octubre. Les recomendamos total discreción. 
Diego Salvo San Juan, declara: "Estas ideas cada vez están agarrando más fuerza. Así que hay que darles fin de inmediato".
Nos alegramos por su nuevo proyecto junto a su primo y la gente nueva que conocerá, esperemos que esa pobre gente conozca la verdadera clase de persona que es. (si es que no recibe la visita de funcionarios policiales).



Gino Varela:  Todo un artista en el arte del tatuaje. Quizás debería aprender un poco de computación básica, en caso de que lo busquen por redes sociales.
 











Hugh Fields: Hombre de pocas palabras, pero sin duda que prefiere la acción.

Karin Melissa Escobar Toledo: Activista a favor del MIR y como no, del aborto libre.





Como siempre para el final, el postre. Como olvidar a la famosa asesora del diputado Gabriel Boric, Andrea Pérez Harambour.







Ellos son algunos de los responsables de varios lesionados entre ellos un carabinero; no les importó que hubieran niños.



Golpearon a mujeres.



Solo 19 personas fueron detenidas  y 3 formalizados. 

Cometieron delitos terroristas de acuerdo a lo estipulado en las leyes vigentes:  

Ley 18.314, CAPITULO I, Artículo 1°.- 



Artículo 2°.- Constituirán delitos terroristas, cuando cumplieren lo dispuesto en el artículo anterior: 



De las sanciones: Artículo 3°.- Los delitos señalados en los números 1.- y 3.- del artículo 2° serán sancionados con las penas previstas para ellos en el Código Penal, en la Ley N° 12.927: TITULO III, Delitos contra el Orden Público. Artículo 6.o, Cometen delito contra el orden público:  






 Artículo 7.o,



El Código Penal, señala lo siguiente:

(Presidio, extrañamiento y relegación menor; grado mínimo 61 días a 540 días. Grado medio, 541 días a 3 años).



Sin embargo la abogada y jueza Karen Atala Riffo, los castigó con una "reflexión".


Cabe mencionar que la citada jueza, ha estado envuelta en mas de una polémica, como por ejemplo cuando sobreseyó a un sujeto por abusos sexuales a menores en un colegio de La Florida.

También ha infringido deberes del cargo, al exponer posturas en redes sociales. (les mostramos capture borrada de su cuenta de Twitter).



Acá documento del Colegio de Abogados de Chile.





 Además es conocida por el famoso fallo Atala, que les dejamos a continuación.


  No nos gusta hacer propaganda a otras redes sociales pero debemos advertirles que en Facebook existe una pagina denominada: Chile digno, que se dice ser Nacionalista y Popular, en contra de la derecha e izquierda política de nuestro pais, pero su fundador Cristián Lorca, pertenece o perteneció al Frente Amplio (adjunta foto) por lo cual es evidente que se trata de un grupo infiltrado de izquierda que intenta dividir o persuadir a quienes defendemos la verdadera derecha que nos ha librado de las garras del Socialismo. Ya tuve un debate con él por medio de Hangouts en YouTube, el cual no se atreve a subir a ninguna plataforma debido a que lo expuse dejándolo en ridículo en su propia plataforma, pero que subiré a mis redes sociales muy pronto ya que por precaución hice mi propia grabación del comentado debate. También existe un canal en Youtube denominado "Que no piensen por ti" (ponle tu verbo .... no muestra la cara, también se autodenomina de tercera posición, no izquierda no derecha, etc.) y lo desafío a un debate con altura de miras, el día y la hora que quiera ...

Para finalizar les dejamos un video gentileza de los canales Movimiento Ciudadanos en Acción y ProFamilia Chile, el cual les dejamos los links para que los sigan.