1. Los Mapuches no son un pueblo originario
Es interesante comprender que, tal como la conocemos, la cultura mapuche surge con la llegada de los conquistadores. De acuerdo a la "Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas" la cultura mapuche surge de culturas anteriores, representada entonces en sus antepasados Pitrén y El Vergel. La llegada de los españoles en el siglo 16 fue el elemento que gatilló que poblaciones distintas se agruparan y estrecharan sus lazos sociales y culturales, formándose la identidad mapuche conocida históricamente.
En los libros de historia los conocemos como "Araucanos", pero el pueblo indígena del sur de Chile y Argentina, se "autodenomina mapuche" o sea "gente de la tierra".
Son habitantes del estado Nación Chilena, o sea son Chilenos con derechos y obligaciones.
Mientras los progres de clase media que no saben que hacer para ser diferentes, apoyan causas que no tienen la menor idea de donde vienen estas reivindicaciones separatistas en donde hace más de 500 años de mestizaje, y convivencia en paz, salvo algunas tribus, en la gran mayoría se adaptaron y se cruzaron con el español.
Los que apoyan estas reivindicaciones con millones de dólares, son la Corona Holandesa, la Corona Británica, la Fundación Ford, Amnistía Internacional y la ONU. Todos grupos SINARQUICOS (Influencia, generalmente decisiva, de un grupo de empresas comerciales o de personas poderosas en los asuntos políticos y económicos de un país) para la división o balcanización (Desmembrar un país en territorios o comunidades enfrentados) de Hispanoamérica.
Pueden entrar como ejemplo en la página web: Mapuche internacional. Fíjense en el apartado "Nosotros" y vean las nombres mapuches que hay.
http://www.mapuche-nation.org/
2. La raíz del problema: Ocupación de las tierras
Poco tienen que ver en el caso actual los conquistadores españoles siglos atrás. La conquista española y la guerra generaron un trauma en el pueblo mapuche, como en todos los pueblos indígenas del continente, debido a la imposición cultural y el arrebato de tradiciones y cultura de sus ancestros, pero la responsabilidad no recae en esos hechos.
Cuando Chile era colonia española, los mapuches ocupaban unas 10 millones de hectáreas en la región centro-sur del país. Desde fines del siglo XIX, y en particular con la campaña de Pacificación de la Araucanía por parte del Gobierno, quedaron confinados a un 5% de esa superficie original (500 mil hectáreas) según datos proporcionados por la "BBC Mundo".
Lo anterior provocó una crisis en la sociedad mapuche, ya que se les obligó a vivir de un modo completamente distinto de sus formas tradicionales, instalados en espacios pequeños y delimitados, donde se comenzaron a desarrollar disputas internas y externas. Esto motivó la primera movilización masiva de protesta y se formaron organizaciones que lideraron la voz de denuncia y protesta contra el trato hacia el Pueblo Mapuche y en la defensa de sus tierras.
Por otro lado está el negocio de compra y venta de terrenos de parte de las forestales. Muchos mapuches arrendaron sus terrenos a estas, sin embargo quienes vendieron sus terrenos y debieron irse, al quedarse sin dinero, quisieron recuperarlos reclamando que esas tierras les pertenecían, acusando de ocupación ilegal, presiones legales y artimañas.
Quienes arrendaban sus terrenos a las forestales, vivían tranquilamente hasta que los mapuches que vendieron y perdieron sus tierras, los comenzaron a amenazar acusándolos de traición y no apoyar sus ideales. Así comenzaron a quemar sus casas y a asesinar, como el conocido caso de Osvaldo Antilef y Héctor Aillapán.
Los mapuches que no adhieren con los Órganos de Resistencia Territorial (que repasaremos luego) viven con temor. Este es el principal problema, que no se ha logrado resolver hasta nuestros días.
De acuerdo al doctor en Historia de Chile, Jorge Pinto Rodríguez, Premio Nacional de Historia de Chile en 2012, durante el periodo de 1990 a la fecha, al inicio del mandato de Patricio Aylwin, el mal denominado "conflicto mapuche" adquiere su mayor magnitud.
Allí surgieron organizaciones mapuches tales como la Coordinadora Arauco-Malleco, más conocida como CAM, organización política mapuche cuyo brazo armado son los denominados Órganos de Resistencia Territorial (ORT) fundado en 1998 y liderado por Héctor Llaitul, quien militó en el MIR y posteriormente en el FPMR.
Entre los años 2009 y 2010, miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dieron entrenamiento en Chile a grupos radicales mapuches, según reveló el director general de la Policía Nacional de Colombia, José Roberto León Riaño.
https://www.infobae.com/2013/04/27/1070468-las-farc-entrenaron-indigenas-chilenos/
Anteriormente más de 290 correos electrónicos evidencian la estrecha relación entre las FARC con militantes del Partido Comunista chileno, dichos correos dan cuenta de apoyos en instrucción guerrillera a mapuches, creación de grupos de apoyo internacionales, difusión comunicacional de las FARC y gestiones políticas que se le encargaban a militantes comunistas para fines de la organización clandestina. En las conversaciones se individualizan nombres como el de Guillermo Teillier, Juan Andrés Lagos, Lautaro Carmona, entre otros.
https://www.biobiochile.cl/noticias/2015/07/31/los-estrechos-lazos-entre-las-farc-y-el-pc-chileno-que-fueron-plasmados-en-casi-300-correos.shtml
Copia de uno de los correos donde desde el PC se le ofrece a las FARC como solidaridad, más de 8 toneladas de fusiles M-16
Servicios de inteligencia de otros países han dado cuenta que desde fines del año 2014, el Gobierno de la ex presidenta Bachelet, no controló la inmigración. No solo estaba descontrolada y desordenada, sino que entraba cualquiera por donde quería sin ningún tipo de fiscalización, permitiendo el ingreso de terroristas internacionales descolgados de las FARC, Nicaragua, Cuba y España (ETA) al área roja de la Araucanía.
3. TEMOCUICUI: Reducto Indígena pensado como centro de operaciones y Estado Mapuche independiente de la República de Chile
¿Donde están los que intimidaron y golpearon a mujeres y niños para robarles sus automóviles, lo que gatilló el operativo que terminó con la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca? ¿El Lonko de Temocuicui los puso a disposición de la Justicia?
Vital testimonio confirmó que Camilo Catrillanca participó en violento robo previo a su muerte
El piloto del helicóptero de Carabineros que fue parte del operativo que terminó con la muerte de Camilo Catrillanca en combate, vinculó a dicho comunero de Temucuicui con el robo de los vehículos que originó el enfrentamiento armado.
El parte de Carabineros señala que “el piloto del mando del helicóptero desde el aire (indica que) dos de los conductores de los vehículos sustraídos abordaron un tractor de color azul, el que se desplazaba hacia donde se encontraba el personal policial, entregando características físicas y de vestimentas de los antisociales”.
Agrega que “en esas circunstancias cruzó la ruta el tractor identificado anteriormente por los pilotos, en el que se desplazaban dos personas, conductor y acompañante, quedando en la línea de fuego. A consecuencia de ello resultó lesionado por un impacto balístico el conductor del tractor, Camilo Catrillanca Marín”.
El documento de seis páginas también consigna la detención del menor de iniciales M.A. por el delito de receptación, debido a que “reunía las características de las vestimentas y físicas entregadas con anterioridad por el piloto al mando del helicóptero institucional, quienes habían descendido de uno de los vehículos sustraídos”.
Además, dentro de uno de los vehículos recuperados se encontraron un hacha y un machete.
Estos últimos artefactos habrían sido utilizados para el violento asalto donde fueron víctimas profesores y alumnos de una escuela rural en Ercilla.
https://www.cronicachile.cl/2018/11/21/chilecorrupcion/vital-testimonio-confirmo-que-camilo-catrillanca-participo-en-violento-robo-previo-a-su-muerte/
El general director de Carabineros, Hermes Soto, Junto con insistir en que durante el baleo a Catrillanca hubo un "enfrentamiento", aseguró que los vehículos de Carabineros involucrados en el hecho tienen diversos impactos de bala, "entre esas, una bala 5.56, que es de un calibre alto (...) armas de guerra".
Camilo Catrillanca, se aproximó a un área de combate de fuego cruzado, con armamento no rudimentario. De ambos lados se encontraban disparando con material de guerra.
4. Conclusión: Carabineros
de Chile, se enfrentó a terroristas y estuvieron a punto de atrapar al líder de quienes asolan con violencia e incendios en la Araucanía.
La acción de Camilo Catrillanca en la escena no
era otra más que la de servir de distractor e inmolarse como mártir, facilitando la huida de alguien muy importante para las
agrupaciones terroristas mapuches. Esto es orquestado desde
el mismo comité político estratégico del partido comunista y su brazo ideológico
de los medios de comunicación, como el nefasto Daniel Matamala y Mónica Rincón.
Esta es la verdad, que como siempre ocultan mediante técnicas
sociológicas de comunicación y de dispersión para distraer la atención pública de la alta traición a la Patria de los Diputados Gabriel Boric y Maite Orsini, con
otra noticia y magnificarla encubriendo además a quién maneja una organización terrorista en el área de la Araucanía. Todo orquestado en conjunto con la ONU por medio de su cómplice, Michelle Bachelet, quien
A 6 días de la muerte de Catrillanca, rompe su silencio y pide una investigación “exhaustiva, rigurosa y eficaz”.
http://www.eldesconcierto.cl/2018/11/20/a-6-dias-de-la-muerte-de-catrillanca-bachelet-rompe-su-silencio-desde-la-onu-y-pide-una-investigacion-exhaustiva-rigurosa-y-eficaz/
¿Y en que quedó la investigación por la responsabilidad de Bachelet, sobre las consecuencias del terremoto del 27 F, con más de 500 muertos y 23 desaparecidos?
¿Y los asesinatos de los mapuches cometidos en los últimos años, sin esclarecimiento, entre los cuales se encuentran personas a las que se les privó la vida durante los dos periodos presidenciales de la actual funcionaria de Derechos Humanos de la ONU?
¿Cuantos han muerto en Venezuela y otros países mientras que los organismos como la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no hacen nada?
Sólo recordarle que sus patrones sionistas como George Soros, asesinan palestinos todos los días, a ver si dice algo.
A 6 días de la muerte de Catrillanca, rompe su silencio y pide una investigación “exhaustiva, rigurosa y eficaz”.
http://www.eldesconcierto.cl/2018/11/20/a-6-dias-de-la-muerte-de-catrillanca-bachelet-rompe-su-silencio-desde-la-onu-y-pide-una-investigacion-exhaustiva-rigurosa-y-eficaz/
¿Y en que quedó la investigación por la responsabilidad de Bachelet, sobre las consecuencias del terremoto del 27 F, con más de 500 muertos y 23 desaparecidos?
¿Y los asesinatos de los mapuches cometidos en los últimos años, sin esclarecimiento, entre los cuales se encuentran personas a las que se les privó la vida durante los dos periodos presidenciales de la actual funcionaria de Derechos Humanos de la ONU?
¿Cuantos han muerto en Venezuela y otros países mientras que los organismos como la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no hacen nada?
lo mas seguro que nombra una comision eterna para estudiar el caso,...................o simplemente pasara.
Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Internacional/2018/10/11/923712/Lilian-Tintori-pide-a-Bachelet-visitar-Venezuela-para-constatar-estado-de-presos-politicos.html mas seguro que nombra una comision eterna para estudiar el caso,...................o simplemente pasara.
Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Internacional/2018/10/11/923712/Lilian-Tintori-pide-a-Bachelet-visitar-Venezuela-para-constatar-estado-de-presos-politicos.html
Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Internacional/2018/10/11/923712/Lilian-Tintori-pide-a-Bachelet-visitar-Venezuela-para-constatar-estado-de-presos-politicos.html mas seguro que nombra una comision eterna para estudiar el caso,...................o simplemente pasara.
Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Internacional/2018/10/11/923712/Lilian-Tintori-pide-a-Bachelet-visitar-Venezuela-para-constatar-estado-de-presos-politicos.html
Sólo recordarle que sus patrones sionistas como George Soros, asesinan palestinos todos los días, a ver si dice algo.
"La muerte de Catrillanca no les produce ni rabia ni pena a nuestros progres (marxistas), les produce alegría. Aprendizaje de mis días en la UP" (dichos de un ex integrante de la Unidad Polular).